"ESPACIOS VIRTUALES"
¿Qué es un espacio virtual?
Un espacio virtual es un entorno interactivo adaptado para Internet, que representa escenarios reales o inventados que se han modelado utilizando tecnologías de realidad virtual. La tecnología utilizada para desarrollar estos espacios se denomina VRML.
Son las siglas en inglés de Virtual Reality Modeling Language. Es un lenguaje estándar para el modelado de realidad virtual especialmente adaptada para Internet que permite definir objetos 3D y combinarlos en escenas y mundos, pudiendo incorporar animaciones, elementos multimedia e incluso permitir al usuario realizar interacciones. VRML requiere de un visor especial para presentar estas imágenes que simulan una realidad virtual.
- Conexión a internet: preferiblemente de banda ancha por el peso elevado de estos escenarios.
- Navegador web: al ser contenidos para internet el navegador es necesario para recorrer los espacios virtuales como un contenido web más. El navegador puede ser Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Safari... o cualquier otro actualizado.
- Plugin o visor VRML: programa informático que permite visualizar el contenido de un espacio VRML y que debe ser descargado e instalado en el equipo del usuario. Entre los visores VRML más extendidos destacan Cortona 3D y BS Contact.
-
- En general, un espacio virtual educativo debe ofrecer un conjunto de servicios educativos funcionales a los participantes en el proceso formativo. Éstos pueden soportar una interacción síncrona, cuando los participantes están presentes "en línea" al mismo tiempo mientras se lleva a cabo el servicio, o asíncrona, cuando la presencia de todos los participantes no es requerida para desarrollar la actividad.Los servicios educativos pueden clasificarse diversos grupos no disjuntos entre sí (García et al., 1999):Servicios de comunicación: Facilitan la comunicación entre los protagonistas del proceso formativo (estudiantes y profesores). En este grupo se incluyen servicios tan populares como el correo electrónico, foros de discusión (síncronos como el IRC, o asíncronos como los grupos de noticias), seminarios virtuales, videoconferencias o publicación de documentos en formato digital.Servicios de información: Ofrecen información genérica estructurada y dispuesta de forma eficiente para un uso específico. Ejemplo de este servicio son las páginas web.Grupos de trabajo cooperativo: Ofrecen la posibilidad de que varias personas trabajen juntas utilizando ordenadores y tecnología informática, facilitando el trabajo en equipo y un intercambio eficiente de información. Ejemplos de servicios de este grupo serían entre otros los seminarios virtuales con varios participantes activos, aplicaciones de tiempo real compartidas como escritura o dibujo cooperativos, sistemas de flujos de trabajo (workflows) o agendas comunes.Servicios de administración: Permiten la gestión administrativa de las diversas entidades que conforman el dominio del problema del ámbito educativo, esto es, profesores, alumnos, cursos, informes estadísticos...Servicios de entretenimiento: Son servicios, educativos o no, diseñados en su mayor medida para el ocio, como juegos en línea o tablones de noticias.
- "BIBLIOGRAFIA"
- http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_03/n3_art_garcia-garcia.htm
- https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,522,m,3040&r=ReP-11585-DETALLE_REPORTAJESABUELO
Comentarios
Publicar un comentario